sábado, 20 de septiembre de 2008

Datos agrupados/Tabla de distribución de frecuencias


Distribucion de Frecuencias




Se puede utilizar una distribución de frecuencias ( o también llamada tabla de frecuencias), en donde se asocia a cada dato o subgrupo de datos (llamado intervalo de clase o clase) una frecuencia (número de observaciones que corresponden a cada dato o a cada grupo de datos).

La presentación de los datos puede hacerse en forma ordenada, si son datos:

Cualitativos

Cuantitativos

- Orden alfabético

- Forma creciente (menor al mayor).

- Escribir, primero el que más se repite, luego el que sigue y así sucesivamente.

- Forma decreciente (mayor al menor)

EJEMPLO:

A) Se preguntó a un grupo de alumnos de Ingeniería Electromecánica su materia preferida.

Distrib. de frecuencia


mat

eco

adm

inv

ind

Administracion 6


6

mat

inv

ind

prob

eco

Ing. Econ.

5


5

prob

mat

mat

adm

inv

Ing. Indust.

11


11

eco

mat

prob

ind

prob

Inv. de op. 6


6

mat

prob

ind

ind

inv

Matematicas 12


12

eco

prob

mat

adm

ind

Prob. y est

10


10

mat

ind

mat

inv

ind

Total N = 50


50

adm

prob

mat

ind

prob




mat

eco

adm

ind

prob









Cuantiles

Sabemos que la mediana divide a los datos en dos partes iguales, también tiene interés estudiar otros parámetros , llamados cuantiles, que dividen los datos de la distribución en función de otras cantidades. Los más importantes son los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles.

  • Cuartiles: son tres valores que divides la serie de datos en cuatro partes iguales. Se representan por Q1(cuartil primero), Q2 (cuartil segundo) y Q3 (cuartil tercero)
  • Quintiles: son cuatro valores que dividen la serie de datos en cinco partes iguales: K1, K2, K3 y K4.
  • Deciles: Son nueve valores que dividen la serie de datos en 10 partes iguales: D1, D2, ..., D9.
  • Percentiles: son 99 valores que dividen la serie de datos en 100 partes iguales: P1, P2, ..., P99.
  • http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0122-04/escaner/cuantil6.gif

    Cálculo de los cuantiles:

    Debido a que los cuantiles son parámetros del tipo de la mediana, su cálculo se realiza de forma análoga.

    Algunas de las fórmulas son las siguientes:


    No hay comentarios: